El origen de la raza Morgan se remonta a un sólo semental de color castaño oscuro llamado Figure que nación en Springfield, Massachusetts, en el año 1789. La procedencia de Figure no está clara y mientras unos piensan que era hijo de un Purasangre Inglés de nombre True Briton, otros especulan que en su ascendencia traÃa sangre de varias razas, entre ellas Canadian Pacer, Norfolk Trotter, Cob y hasta Frisón.
Siendo Figure un potro, pasó a manos de Justin Morgan, un profesor de escuela en Vermont que lo recibió en pago de una deuda. Con el tiempo, trabajó en las granjas de los vecinos, arando los campos y arrastrando troncos. Pero al madurar se vio que era un caballo muy especial con muchos talentos: Figure era capaz de ganarle a los Purasangres en las carreras, pero también podÃa arrastrar cargas muy pesadas que otros caballos de tiro no podÃan mover, y tenÃa la habilidad de trotar más rápido que la mayorÃa de los caballos trotones de enganche de su época.
Su reputación se extendió con rapidez y muy pronto los habitantes de Nueva Inglaterra estaban cruzando sus yeguas con Figure, que con el tiempo pasó a conocerse con el nombre de su propietario: Justin Morgan o solamente Morgan. No hay duda que Figure fue un caballo con una prepotencia genética extraordinaria, fijando en su descendencia su hermosa conformación, su temperamento dócil y fácil de trabajar, y su fortaleza y capacidad atlética… Murió en 1821, a la edad de 32 años, y se encuentra enterrado en Tunbridge, Vermont.
Gracias a su capacidad para trotar a altas velocidades, ya para el 1840 el Morgan se habÃa convertido en la raza favorita para las carreras de enganche al Trote. Durante la guerra civil americana, los Morgan sirvieron de montura a la caballerÃa de ambos bandos; y también fueron la montura por excelencia del servicio del Pony Express a finales del siglo XIX.
La American Morgan Horse Register abrió su primer libro de registro en el año 1894, desde entonces se han inscrito más de 132,000. En el año 1948, en un intento de preservar las caracterÃsticas originales de la raza, se cerraron los libros y se prohibió la inscripción de ejemplares que no tuvieran ascendencia previamente registrada.
Por su versatilidad, la raza de caballos Morgan ha sido la raza que más ha influenciado la población de caballos en los Estados Unidos: Saddlebred, Standardbred, Tennessee Walker, Missouri Fox Trotter, Racking Horse y hasta el Cuarto de Milla (Quarter Horse) tienen influencia Morgan, tan asà que casi el 90% de los caballos de silla americanos actuales tienen sangre Morgan.
Actualmente existe un movimiento para preservar las lÃneas antiguas (foundation lines) que mantiene el tipo original de la raza representado en el caballo Figure, esto debido a la popularidad del cruce con el Saddlebred, que han contribuido a la creación de otro tipo dentro de la misma raza.
El Morgan, tal y como lo conocemos hoy en dÃa, es una raza mayormente de Trote… lo que pocas personas saben es que en una época existieron lÃneas de Morgan ambladores o “de paso†tan fuertes e importantes como las de Trote. Estas lÃneas, aunque menos comunes actualmente, aún existen y son preservadas por algunos criadores conscientes de su importancia histórica y genética.Recordemos que el origen de esta raza surge del cruce del caballo Figure y sus descendientes con yeguas de distintas razas y caracterÃsticas. Recordemos también, que la raza Morgan ha sido utilizada en el desarrollo de razas de silla ambladoras como el Saddlebred y el Tennessee Walker (entre otras). Por tanto, es natural que surgieran lÃneas ambladoras dentro de la misma raza.
Este es un dato muy importante para nosotros ya que existe la posibilidad que haya alguna influencia de sangre Morgan en la lÃnea de Dulce Sueño. Algunos, como Gaztambide Arrillaga y Ruiz Cestero, piensan que la influencia venÃa a través de la lÃnea materna; mientras que otros, como Osiris Delgado, sugieren que debÃa ser por la lÃnea paterna. Independientemente de una u otra, es importante reconocer que la influencia Morgan, si existiera en nuestra raza, debe provenir de lÃneas ambladoras y no de Trote.
Otro video interesante que aparece en YouTube (pero que por restricciones de autor no puede posterase en el blog) es el del semental Silvershoe Sundance de Jellico Farms en Kentucky.
Por último, quiero agradecer a la Sra. Vali Suddarth, y a su rancho Missouri Morgans en Missouri, por facilitarme el video de su semental Silvershoe Colorado Moab… Vali, thank you so much for your help, patience and understanding!!!